laringe - определение. Что такое laringe
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое laringe - определение


laringe         
sust. fem.
Zoología. Organo tubular, constituido por varios cartílagos en la mayoría de los vertebrados, que por un lado comunica con la faringe y por otro con la tráquea. Es rudimentario en las aves y forma parte del aparato de la fonación de los mamíferos.
Laringe         
estructura cartilaginosa que hace de vestíbulo que se abre a la tráquea desde la faringe. En ella están situadas las cuerdas vocales y protege las vías respiratorias de la entrada de líquidos o sólidos durante la deglución. Está rodeada por un grupo de músculos de la laringe
laringe         
laringe (del gr. "lárynx, láryngos") f. Anat. Órgano que forma parte del aparato respiratorio, situado a continuación de la boca, en el cual se forman los sonidos. Aritenoides, cricoides, hioides. Siringe. Garganta.

Википедия

Laringe

La laringe es un órgano tubular músculo-cartilaginoso situado en la parte anterior del cuello, a la altura de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6. Está formada por el hueso hioides y por los cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado, cuneiforme, la epiglotis y por cuatro pares laterales, todos ellos articulados, revestidos de mucosa y movidos por músculos.[1]​ Comunica la faringe con la tráquea y se halla delante de aquella.

La laringe está adaptada a las necesidades de la fonación o emisión de la voz. Es el órgano de la fonación pues contiene las cuerdas vocales superiores o falsas (también llamado pliegues vestibulares) e inferiores o verdaderas (también llamado pliegues vocales). El término pliegues es el que se usa según la terminología anatómica internacional; los pliegues están separados por el ventrículo laríngeo.[2]

Примеры употребления для laringe
1. En estas zonas, la probabilidad de contraer un cáncer de pulmón, laringe, tejido conjuntivo es hasta tres veces mayor que en el centro de la Península.
2. Tenía una laringe completamente sana y esa era una de las razones por las cuales le resultaba fácil pasar de los graves a los agudos y viceversa.
3. R. Podemos analizar cómo debía de ser su voz gracias a que uno de los huesos hallados fue el hioides (encima de la laringe), del cual hasta ahora sólo tenemos un par de ejemplos más, muy posteriores, en neandertales.
4. El hioides es responsable de la mayoría de los movimientos de la lengua y de la laringe que no sólo actúa al tragar, sino que impiden que los alimentos sólidos o líquidos entren en la tráquea y el animal se ahogue.
5. "En el antiguo paradigma siempre se decía que los neandertales no podían producir los sonidos del lenguaje del Homo sapiens, pero ellos tenían el hueso hioides -situado encima de la laringe como el nuestro y el del chimpancé es muy diferente.